Los proyectos de ciencia y tecnología se presentan en el Gimnasio Universitario de la UAG.
Por Luis Durán/
Más de 300 proyectos de ciencia y tecnología, de seis países diferentes, participan del 17 al 20 de abril en la final latinoamericana del “X Concurso de Proyectos Multimedia” que se realiza en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Este es un evento de trascendencia internacional que busca el fomento e impulso de las ideas innovadoras, indicó el Dr. Fernando Guzmán Muñoz, Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), organismo que en conjunto con la UAG organiza este concurso.
“Estamos apoyando a los jóvenes con ideas, con vocación, sin importar su edad; no necesariamente tienen que ser universitarios para ver en ellos innovación, nosotros desde pequeños los estamos apoyando para que sus proyecto salgan del aula”, comentó en entrevista.
“Somos como una vitrina donde ellos puedan tener evaluadores, por ejemplo, tenemos evaluadores que vienen de Intel, de Continental, muchos de ellos (los participantes) ya se van a prácticas profesionales, servicio social o incluso ofertas de trabajo; o si no, ser emprendedores y tener su propia empresa”.
Para llegar a esta final latinoamericana los participantes tuvieron que superar las fases regionales, en las cuales en total se registraron 900 proyectos, pero sólo 300 llegaron a esta gran final. Los trabajos son mostrados en el Gimnasio Universitario.
Durante tres días los evaluadores revisarán cada uno de los proyectos en seis diferentes categorías para elegir a los mejores, quienes se ganarán el derecho de participar en concursos continentales y mundiales que se realizarán en países como Turquía, Brasil, Rumania y Túnez.
El Presidente de Solacyt indicó que la calidad de los proyectos presentados en ediciones anteriores de la final latinoamericana es sobresaliente, pues algunos han ganado concursos a nivel mundial.
“El año pasado en mayo fuimos a Rumania y el equipo de la American School de cortometrajes fue el primer lugar a nivel mundial, ese fue un gran logro que tuvimos; el equipo que llevamos de Ecuador también fue el primer lugar mundial”, afirmó el Dr. Guzmán Muñoz.
Para la edición de este 2016 un equipo de la UAG participarán en Rumania en la final mundial, luego de que obtuvo la medalla de oro en el concurso latinoamericano.
Inauguran evento
Con la presencia de autoridades universitarias de la UAG, encabezadas por el Vicerrector Administrativo, Lic. Juan Carlos Leaño del Castillo; el Presidente Municipal de Zapopan, Lic. Pablo Lemus Navarro; y miembros de Solacyt, se realizó la inauguración del “X Concurso de Proyectos Multimedia”.
El Dr. Jorge Sánchez González, Vicerrector Académico de la UAG, dio la bienvenida a todos los asistentes y dijo que para esta universidad es muy importante recibir este evento que tiene como finalidad impulsar e incentivar la ciencia y tecnología en Latinoamérica.
“Consideren a la Autónoma de Guadalajara como una comunidad académica y estudiantil aliada en esta noble labor y seguimos unidos apoyando a esta juventud que será el futuro de nuestros países”, dijo el Vicerrector Académico.
Por su parte el Presiente Municipal de Zapopan, Lic. Pablo Lemus Navarro, fue el encargado de hacer la declaratoria inaugural del evento, en la cual dijo que los proyectos de ciencia y tecnología deben estar enfocados en mejorar los problemas que afectan a la sociedad.
A la inauguración también asistieron la Mtra. Melisa Ornelas Reynoso, Directora Adjunta del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología; y el Diputado Édgar Oswaldo Bañales Orozco, Presidente de la Comisión de Innovación de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.
Categorías
Estudiantes desde primaria hasta universidad competirán en las siguientes categorías:
- Desarrollo de software y videojuegos
- Arte Digital
- Divulgación Científica
- Cortometraje
- Robótica
- Animación