Feb17

Experto advierte sobre aumento en casos de Influenza

Dr. Isidro Germán Zavala Trujillo, Jefe de Medicina Interna e Infectología del Hospital Dr. Ángel Leaño de la UAG.

Recomiendan cuidados para evitar la proliferación de la enfermedad

Por Arturo Padilla/

Ante el repunte de más de 176 casos de Influenza que se han registrado en Jalisco, lo que ha activado la alerta de las autoridades sanitarias del estado, el Jefe de Medicina Interna e Infectología del Hospital Universitario Dr. Ángel Leaño de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Dr. Isidro Germán Zavala Trujillo, advirtió que el número de casos de la enfermedad podría aumentar por su naturaleza viral y velocidad de propagación.

Actualmente Jalisco sufre tres tipos de brotes: Influenza tipo A, B y el sincitial respiratorio (padecimiento que causa síntomas leves, similares a los de un resfrío, en adultos y niños mayores).

Según el Jefe de Medicina Interna e Infectología, el cuadro clínico cambia continuamente, los pacientes en algunos casos no presentan fiebre, pero sí tienen secreción nasal o tos que no produce flema; en cambio, otros sí sufren de dolor de cabeza, diarrea, nausea, entre otros padecimientos.

“Si la gente está enferma y no se recluye en casa, sigue yendo a su lugar de trabajo, escuela, supermercados y áreas donde hay conglomeración de personas, la enfermedad se seguirá propagando. Eviten salir”, pidió el médico.

El experto manifestó que a la fecha, va en aumento el ausentismo en centros educativos y áreas laborales por causa de estos brotes y que toda la población, sin importar su edad, es susceptible a la enfermedad. En los meses de marzo y abril se espera una reducción significativa en los contagios de Influenza.

Una persona que tiene Influenza al toser, hablar o estornudar puede contaminar a otra a un metro de distancia.

En aproximadamente 48 horas la persona que tuvo contacto con la enfermedad empezará a padecer los síntomas.

Si usted presenta los síntomas de Influenza se recomienda asistir al médico, usar cubre bocas y evitar lugares públicos.

 

Recomendaciones:

  • Para evitar enfermarse: aléjese (o evite) a las personas que presente los síntomas como tos y estornudos constantes.
  • Vacúnese a tiempo contra la Influenza. La vacuna debe ser administrada a principios del mes de octubre y últimos días de noviembre. La infección por virus de Influenza predomina sólo en invierno.
  • Enjuagarse la boca diariamente, dos veces al día, mañana y noche, con cualquier producto de limpieza bucal podría ayudar a evitar la infección.
  • Evite los cambios bruscos de temperatura y protéjase contra el frío.
  • Tome vitamina C.
  • Realizar exámenes adecuados si presenta los síntomas y debe ser reportada de inmediato cualquier anomalía a su médico.
Enviar:
Imprimir:
Descargar:

Galería de Fotos

Ingeniería