Miembros de la Escuela Militar del Colegio del Aire y Fuerza Aérea mexicana tuvieron la oportunidad de experimentar la vida académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
La tradicional visita anual de la Fuerza Aérea busca interesar a sus miembros en los estudios de asignaturas que la UAG tiene para ofrecer desde posgrados y especialidades hasta doctorados o planes de estudios técnicos.
Visita Guiada
Los cadetes fueron bienvenidos por el decano adjunto del área de Diseño, Ciencia y Tecnología, el ingeniero Joel García Órnelas y por el director de la Secundaria Deportiva Militarizada de la UAG, su primer comandante Arturo Ortega Ponce.
Cabe destacar que cuatro alumnos de la Secundaria Deportiva Militarizada fueron invitados a este encuentro y dieron testimonio de sus estudios, intereses y respeto por las fuerzas armadas del país.
Después, los miembros del Colegio del Aire asistieron a la conferencia “Posicionamiento Global y uso de GP´s” impartida por el ingeniero en electrónica Alejandro Contreras Saldaña quien es director de la Facultad de Electrónica y profesor de la UAG e imparte también clases para instituciones militares.
La plática trató de aspectos generales del sistema de posicionamiento global, como para qué sirve, cómo funciona, ventajas del uso en el ejército, su uso como herramienta y tipos de sistemas.
El recorrido continuó con una demostración de las leyes de la física en un laboratorio. La comitiva pasó a tomar un refrigerio en la cafetería central de Ciudad Universitaria y luego terminaron con una visita guiada a la biblioteca. Allí, a los militares se les mostró un conjunto de mapas del sistema de información geográfica que la UAG tiene para consulta de sus estudiantes.